Entradas

CHARLA: LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD Y EN UNA IGLESIA SINODAL

Imagen
  Realizando un click sobre la imagen, podrá acceder al vídeo de la charla. El martes, 28  de marzo de 2023, l a Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana trató el tema  “Las mujeres en la sociedad y en una Iglesia sinodal".   La ponencia estuvo a cargo de   Doña Isabel Pérez , trabajadora incansable de esta Escuela. Guillermo Robaina,  miembro de la Escuela, realizó la presentación y moderación.

LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD Y EN UNA IGLESIA SINODAL

Imagen
La próxima sesión de la  Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana  será  el martes, 28 de marzo, a las 19:30 h.   en la Casa de la Iglesia .  En esta ocasión  nos acompañará  Isabel Pérez ,  trabajadora incansable en esta Escuela. Con ella trataremos un tema  de gran importancia en nuestra sociedad  "Las mujeres en la sociedad y en una Iglesia sinodal".  La presentación y moderación estará a cargo de  Guillermo Robaina,  miembro también de la Escuela. Esta sesión es presencial, pero  se podrá seguir t ambi én online  enviando un correo a  escuelasociopolitica.istic @g mail.com   o realizando la inscripción a través del siguiente enlace:    https://istic.es/ matricula-formacion-socio- politica-y-fe-cristiana/

CHARLA: EL PAPEL DE LOS LAICOS EN LA SOCIEDAD Y EN UNA IGLESIA SINODAL

Imagen
Realizando un click sobre la imagen, podrá acceder al vídeo de la charla. El martes, 28  de febrero de 2023, l a Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana trató el tema  “El papel de los laicos en la sociedad y en una Iglesia sinodal".   La ponencia estuvo a cargo de   D. Armando Vallejo , periodista.  Inmaculada Jiménez (STJ),  miembro de la Escuela, realizó la presentación y moderación.

El papel de los laicos en la sociedad y en una Iglesia sinodal

Imagen
El martes 28 de febrero nos reunimos con Armando Vallejo para profundizar en el papel del laicado en la sociedad y en una Iglesia sinodal. La sesión se pudo seguir también a través de Zoom. Más adelante subiremos la sesión completa, ahora dejamos una galería de fotos del momento. 
Imagen
La próxima sesión de la  Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana  será  el martes, 28 de febrero, a las 19:30 h.   en la Casa de la Iglesia .  En esta ocasión  nos acompañará  Armando Vallejo ,  periodista. Con él trataremos un tema  de gran actualidad para el compromiso del laicado  "El papel de los laicos en la sociedad y en una Iglesia sinodal".  La presentación y moderación estará a cargo de  Inmaculada Jiménez  (STJ) y miembro de la Escuela. La sesión es presencial  pero también se puede seguir online enviando un correo a  escuelasociopolitica.istic @g mail.com   o a través del siguiente enlace:  https://istic.es/matricula-formacion-socio-politica-y-fe-cristiana/

LAS RELIGIONES AL SERVICIO DE LA FRATERNIDAD EN EL MUNDO

Imagen
El martes, 24  de enero de 2023, l a Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana trató el tema  “Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo". La ponencia estuvo a cargo de   D.  José María Segura , director de Radio Ecca y del Centro Loyola.  Humberto Santana miembro de la Escuela, realizó la presentación y moderación. A continuación realizando un click sobre la imagen podrá acceder al vídeo de la charla.

LAS RELIGIONES AL SERVICIO DE LA FRATERNIDAD EN EL MUNDO

Imagen
El próximo martes, 24 de enero,   a las 19:30 h. , en la Casa de la Iglesia, la Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana celebrará la cuarta sesión de este curso. En esta ocasión contaremos con  José María Segura , director de Radio Ecca y del Centro Loyola,  que nos hablará sobre  “Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo". La presentación y moderación estará a cargo de  Humberto Santana. La sesión es presencial pero también se puede seguir online enviando un correo a  escuelasociopolitica.istic @g mail.com   o a través del siguiente enlace:  https://istic.es/matricula-formacion-socio-politica-y-fe-cristiana/ Recordamos las palabras del papa Francisco en la Fratelli Tutti: Las distintas religiones, a partir de la valoración de cada persona humana como criatura llamada a ser hijo o hija de Dios, ofrecen un aporte valioso para la construcción de la fraternidad y para la defensa de la justicia en la sociedad. El diálogo entre personas de distintas religiones