ENCUENTRO CRISTIANO POR LA PAZ Y CONTRA EL GENOCIDIO

 


Encuentro Cristiano por la paz y contra el genocidio: Un Clamor por la Paz y la Justicia en Palestina

El pasado 3 de septiembre, más de 200 personas se reunieron en un Encuentro Cristiano por la Paz y contra el genocidio, convocado por siete colectivos eclesiales de Canarias, para alzar la voz contra el sufrimiento del pueblo palestino y exigir el cese inmediato de la violencia en Gaza. Desde una perspectiva cristiana comprometida con la justicia y la dignidad humana, el encuentro denunció el genocidio perpetrado por el gobierno de Benjamín Netanyahu y pidió a Israel una tregua urgente que detenga la devastación en los territorios palestinos.

Aunque desde algunos sectores se intenta presentar la situación como un conflicto armado, los colectivos convocantes coincidieron con Cáritas Internacional en afirmar que lo que ocurre en Gaza y Cisjordania, con la complicidad del gobierno estadounidense, “no es una guerra, sino un exterminio”.

El acto contó con las intervenciones que ofrecieron una mirada profunda y esperanzadora:

  • José Artiles, músico, abrió el encuentro con una canción cargada de sensibilidad.
  • Koldobi Velasco, de Paz, Igualdad y Educación (PIE), compartió la reflexión sobre la situación actual en Gaza.
  • Pino Trejo, militante de la HOAC, ofreció una reflexión cristiana sobre la paz y el compromiso militante.
  • La presentación y moderación estuvieron a cargo de Armando Vallejo, delegado de Pastoral del Laicado.

El encuentro concluyó con un círculo por la paz en la plaza de la Iglesia de Santa Isabel de Hungría, como símbolo de unidad, esperanza y compromiso cristiano con los pueblos que sufren.

Este acto fue promovido por: Pastoral del Laicado, Cursillos de Cristiandad, Adsis, HOAC, Escuela de Formación Sociopolítica y Fe Cristiana, Delegaciones de Migraciones y Carretera, Fraternidad del Corazón de Jesús y Taller de Oración y Vida.


Entradas populares de este blog

CHARLA: LA JUVENTUD, UN RETO SOCIAL Y ECLESIAL

CHARLA: DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL

CHARLA: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS INTELIGENCIA ARTIFICIAL?